
Los valores de Tlanextli
- Amistad: promovemos la formación de vínculos estrechos, recíprocos, amables y cooperativos para favorecer la participación conjunta de las comunidades y sus integrantes a fin de alcanzar el desarrollo mutuo y el bienestar común.
- Amor: consideramos que todas las personas aportan para los otros un elemento de unión el cual se manifiesta en una armonía interna y social con lo que se hace, con lo que se piensa, pero sobre todo con lo que se desea.
- Compromiso social: hacemos frente a la vida enfocando nuestra energía hacia el cumplimiento de una meta común donde existe la oportunidad de crear nuevas formas de interpretar la realidad. El compromiso es la base para llevar a cabo cualquier tipo de cambio.
- Confianza: valoramos la capacidad de las personas para actuar de manera adecuada en una determinada situación, así como el intercambio de ideas de forma confidencial y segura, donde no se juzga para poder reconocer lo que nos aporta el otro.
- Equidad social: fomentamos el trato digno para reducir las diferencias sociales, económicas, culturales y políticas que provocan la desigualdad social y la discriminación.
- Honestidad: creemos en la congruencia entre lo que se piensa, se siente, se dice y se hace.
- Profesionalismo: actuamos con la comunidad de manera responsable y objetiva haciendo uso eficaz y eficiente de nuestros conocimientos y formación.
- Respeto: reconocemos, apreciamos y valoramos las cualidades y diferencias de todas las personas; promovemos una sociedad plural, impulsando el desarrollo social y la sana convivencia.
- Responsabilidad: fomentamos la autonomía y la autogestión, mediante el reconocimiento de las capacidades y limitaciones.
- Trabajo en equipo: alcanzamos metas comunes que benefician a tod@s, a través de la comunicación, la organización, la cooperación y el compromiso.