Detectando adicciones en la familia
Las adicciones en nuestro país son una problemática compleja la cual genera severas consecuencias para la persona que la padece y su entorno familiar y social
Es importante resaltar que no solo el consumo de sustancias toxicas genera adicción y daños a la salud física y mental en los individuos; la ingesta compulsiva de alimentos, la utilización de internet, de redes sociales, la televisión, los videojuegos entre tantos otros ejemplos, también deben ser consideradas conductas que pueden producir adicción, sin darnos cuenta estas logran transformarse de hábitos a adicciones
Por lo que identificar todos aquellos hábitos y actos repetitivos que sean detectados como conductas dañinas que afectan al individuo tanto física como mentalmente ayudara a mejorar la calidad de vida de cada individuo
Objetivo: Proporcionar a tod@s los miembros de la familia, herramientas para la identificación y prevención de adicciones, especialmente a las madres y padres.
Público a quien está dirigido: Jóvenes, madres y padres de familia.
Duración: 2 sesiones de 90 minutos cada una.