Las cosas en su lugar

Practicando la asertividad

La comunicación es un acto social el cual puede cerrar o abrir las puertas de la convivencia y el respeto. Pero en ocasiones no sabemos cómo sostener una postura, una idea o simplemente hacer valer nuestra palabra sin recurrir al uso de la agresividad o pasividad en el proceso.

La mayoría de las veces hablamos sin percatarnos las palabras que decimos, pues, al no tener el tacto suficiente, se hiere, se perjudica tanto a terceros como a la confianza y la emocionalidad, dejando en su lugar el enojo y la culpa de los involucrados.

De esta manera, hablar se vuelve un arte del cual nos valemos para comunicar opiniones propias y ajenas con igual valor e importancia que nuestro interlocutor. Hablar requiere de seguridad y confianza de lo que se quiere, incluyendo la postura e ideas de los demás pero evitando los conflictos de manera directa al ser honestos y sobre todo abiertos.

Objetivo: Brindar información sobre la comunicación asertiva como herramienta para mejorar las relaciones interpersonales.

Público a quien está dirigido: Adolescentes y adultos.

Duración: 2 sesiones de 150 minutos cada una.