Si te arriesgas… pierdes

Previniendo conductas de riesgo en la juventud

En nuestro país los jóvenes representan la cuarta parte de la población (según un estudio del INEGI del 2010), es en esta etapa en la cual las mujeres y hombres se encuentran en un alta vulnerabilidad en caer en prácticas de riesgo, como el inicio de prácticas sexuales las cuales pueden desencadenar prácticas irresponsables que darán como consecuencia embarazos no deseados y la adquisición de enfermedades de trasmisión sexual, dietas repetidas y ejercicios violentos inadecuados para sus edades y que conducen a trastornos serios como la anorexia y bulimia; etc.

Es importante que los jóvenes puedan detectar estás prácticas de riesgo y prevenir las consecuencias originadas por las mismas. Está altamente comprobado que los jóvenes pueden adquirir un alto grado de madurez cuando cuentan con la información adecuada fuera de tabús y con las alternativas correctas para enfrentar las problemáticas que se pudieran presentar.

Objetivo: Promover responsabilidad y autocuidado en las y los jóvenes por medio de la adquisición de conocimientos y asimilación de actitudes, aptitudes útiles para su desarrollo

Público a quien está dirigido: Adolescentes

Duración: 4 sesiones de 70 minutos cada una